PRACTICA

TRABAJO 0746

Tapa redonda de la caja ninehomdres

En isicable y flex lleva un extra cada tres pies, pero cerca de los conectores a 1 pies

En tubería 2 extractos tubería

Porque yo les doy testimonio de que tienen celo por Dios, pero no de o c. lol con un conocimiento pleno.
‭‭y
Por eso hermanos, tenemos una obligación pero no es la de vivir la mentalidad humana.”
‭‭
Por @, es necesario que con más diligencia atendamos79 a las ‘ que hemos oído, no sea que nos deslicemos.
‭‭

0746 código de To Dos los Auro Nation

Los terminales son los que se ponen en la punta del cable y estos pueden ser distintos, redondo , con dos paticas etc

: ( Orden de menor a mayor)

– 3/8 Entra muy ajustado en el Dedo del medio/ 1/4 se usan
– 1/2 Normal en el Dedo del medio, hay de 2 tipos más anchos son: Y los más estrechos son:
– 3/4 dedo gordo

Usamos tres tipos de tubería en servicio
– 1/2 la más pequeña 3/4 mediana y 1” que es la más grande

De mano a mano hay 5
pies de cable, si me piden 25 pies debo dividir 25/5

1 neutro por tubería
1 blanco por circuito

Para medir voltaje pones el Multimetro en v alterna, con la punta negra en tierra y con el rojo voy borne por borne midiendo cuánto voltaje tiene.

Ponerle etiqueta del circuito y el poner a cada Suish y aule también a los paneles.
NO CORRER, TRABAJAR SEGURO Limpiar y recoger todas las herramientas al final del trabajo

Aule texter : ( verde ) Texter para tomacorriente para chequear el tomacorriente y el botón es para disparar los GIEfai y así el circuito queda sin corriente

Taladro cuando voy hacer cualquier cosa normalmente debe estar en barrena ( dañaría la barreta si está en martillo cuando es metal ) y cuando voy a meter un tornillo o hacer un agujero en la pared debe estar en martillo

Cuando voy a pasar tal vez sin guía o sólos debo doblarle la punta para que no tropieces en la otra punta a la salida del tubo.

Aule: es tomacorriente
GFCI es un tomacorriente con un break interno para en caso de tocar la corriente con las manos mojadas se dispare y no mate a la persona y esteriolmente tambien. Uno solo por circuito para proteger ( por el Low sale a los otros) o Los conectas todos los gfci por el Power

GFCI o giefai es el toma corriente que tiene un break interno: Para conectarlo debo poner la línea por donde entra la corriente y el LOUD Para Los otros tomacorriente estarán protegidos por el mismo Break importante cuando hay varios en un mismo circuito no puede salir de un loud al otro GFCI porque se va a disparar por mala conexión … tiene que ser 1 por circuito si va a gobernar a otros aules regulares.

Cada caja o tubería visible debe estar a nivel y aplomado

Para atravesar un pedazo de cera o de piso se puede coger una tubería nueva metálica y con el martillo darle hasta que atraviese toda la parte de la cera posteriormente se cortan los dos puntas con el Soso, ya que tendrá un tapón de tierra

Orde de confección con o sin Power:
1- Los verdes ( Por si viene un corrientaso valla a tierra , así estar protegido )
2- Neutro
3- Fase o caliente
Con o sin Power debo quitar
1-Primero el Power o fase
2- Neutro
3- Tierra

El fusible se pone la parte que tiene la base del fusible a la lámpara y la otra parte que se enrosca a la línea. Para ver si un fusible está malo veo si tiene continuidad y si no está dañado.

Cómo identificar un cable que va del Break a cualquier equipo: una persona con el texter donde llega el cable y otra persona lo apagas y lo prendes hasta que lo identifique

Top: es la parte superior del suit o interruptor.

Cable se corta y se dobla la punta. Alambre se habré a la mitad y se deja el forro al final del cable para que no se separen los alambre. Y deben ponerse a favor de donde aprieta el tornillo.

Con el Texter puedo doblar en forma de C el cable.

Conexión de Triway:

Los 3way van en las esquina 1 le entra por el tornillo negro el Pawer y del otro tree way el tornillo negro va la a la lámpara ( suit let) , van 2 cables en paralelos entre los 2 tree way, el Neutro que viene de la línea van en el otro tornillo del lado del Pawer + tierra.
y si deseo conectar 4 way van en el medio de los 2 tree way como si cortara los cables paralelos entre ellos

El tornillos Negro de 1 tree way va a ser ( power o línea) . Y el del otro tree way Es el Suit late es que es el que va a la lampara

Medir continuidad : Es con el Multimetro ( miler ) lo pone en la posición donde está el signo de Ohn , se prueba uniendo las 2 puntas del multimetro y debe dar un pito peeeee… lo mismo sucederá si hay algún cable unido. También se puede ver si algún cable está haciendo tierra.

Los tornillos van verticales y si son de Cruz la parte más larga va vertical

Conexión de Lámparas de emergencia, tener en cuenta :

1- Ver si el Power que llega a la lámpara es 277 o 120 y el que no se vaya a usarse de la lámpara lo corto y se le pone un wallenok
2- Saber si va fijo o con Suish
Ver si el Power está continua (viene de la línea directo ) , es decir que la lámpara no va a responder al switch, lifenithg 24 horaso si va a ser Controlado por el switch en este caso el balastro de emergencia siempre va directo para cargar la batería

3– Saber si solo es emergencia (tiene dos balastro uno regular y uno de emergencia ) o solo regular.
3- verificar que tipo de balastro El balastro nuevo tendrá la etiqueta para saber si es Rapid Start Ballast o Instant start Ballast, debo verificar la cantidad de cable del balasto. para saber cual plano escoger y confirmar que es el correcto por la cantidad de cables.

3- Al final de la instalación debo oprimir el botón prendido rojo por unos segundos, para que quede como si se hubiera ido la corriente y en ese momento debe quedar la lámpara de emergencia encendidas, si todo quedó ok.

Lo primero que debo hacer es desconectar el balastro viejo, para ello comienzo desconectando el Power y ponerle un wallenok , lo mismo con el neutro.
Debo cortar los cables lo más largo posible de la base o soccer de la lámpara.
Desmonto los balastros viejo y me guío por el plano de conexión que trae cada lámpara .

En luces LD el valastro se llama Drave

Conexión de tomacorriente o Aule: Tierra va para abajo Verde ( redondo si la caja es metálica va con su tornillo verde también ) , Neutro ( Blanco) en tornillo que tiene forma de T o i más grande y Power ( cable Negro ) va al más pequeño de las entrada del tomacorriente + teipe alrrededor

– Entrada de tomacorriente en forma de T es de 20 A que es el que usamos regularmente y en I de 15 A que es el Neutro es el mas grande de las entrada del tomacorriente ( Solo en bibiendas , casi no lo usamos) el tornillo es plateado
– El vivo es el más pequeño y el tornillo es dorado

Suishlet: es el cable que sube a la lámpara. Para conectar un suish : 1 los neutros se une al neutro que viene del break y el Pawer se pone por debajo y el suishlet es el que va al bombillo